Mostrando las entradas con la etiqueta Góngora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Góngora. Mostrar todas las entradas

15 febrero 2023

Dos conferencias sobre Góngora. José María Micó





Dos conferencias sobre Góngora


José María Micó






El catedrático de Literatura Española, poeta y traductor José María Micó analiza la creación poética de Luis de Góngora (Córdoba, 1561-1627). Para examinar la evolución de su estilo en el contexto de la poesía de los Siglos de Oro, el conferenciante lee y comenta –en orden cronológico– varios de los denominados “poemas menores” del escritor cordobés y refiere a varios de sus coetáneos y competidores, como Lope de Vega y Francisco de Quevedo. Poemas, como el soneto “De un caminante enfermo que se enamoró donde fue hospedado” (1594), preludian varios de los temas y recursos de los “poemas mayores” de Góngora.






En esta segunda conferencia, José María Micó analiza los denonimados "poemas mayores" del poeta cordobés, la "Fábula de Polifemo y Galatea" y las "Soledades", que representan la principal renovación de la lengua poética española. La obra de Góngora fue recuperada y valorada por el hispanismo internacional, primero, recibiendo los elogios de intelectuales como Alfonso Reyes, y más tarde encumbrada por la Generación del '27.