31 diciembre 2018

Punto de vista o la máquina de lectura. Andrea Pagni







Punto de vista o la máquina de lectura


Andrea Pagni



Punto de vista había sido creada, a comienzos de 1978, en el marco de las estrategias de articulación de modelos intelectuales de resistencia contra el autoritarismo militar, por Carlos Altamirano, Ricardo Piglia y Beatriz Sarlo -que habían dirigido la revista Los libros hasta que la junta militar de Videla la prohibiera en marzo de 1976. Pero con el desgaste del régimen debido a la cuestión de las Malvinas, entre 1981 y 1982, y ya definitivamente con el restablecimiento de la democracia a fines de 1982, surge primero la posibilidad y luego la necesidad de replantear la propia posición intelectual, iniciándose lo que podríamos llamar el segundo tiempo de Punto de vista. En el editorial del número 30 (Punto de vista, décimo año, julio-octubre de 1987) se efectúa un balance de los diez años de la revista y se enuncia un programa: "Si la dictadura militar nos arrojaba a ser pura oposición, un gobierno democráticamente elegido y, sobre todo, la reconstrucción del sistema institucional y político abren interrogantes sobre el lugar y el carácter de nuestras convicciones. Quienes ahora dirigen la revista, se definen como "Intelectuales de izquierda, en el marco de la democracia". Esta fórmula aparece, a primera vista, más simple de lo que es, porque la aceptación abierta del juego democrático no había sido un fuerte de la izquierda argentina de los sesenta y comienzos de los setenta. Si en la etapa de la dictadura "ellos", aquellos contra los que Punto de vista toma posición, eran básicamente todos los que de algún modo apoyaban al régimen militar, en esta segunda etapa se reconfigura la oposición entre "nosotros", el grupo de intelectuales que se propone "repensar la izquierda", y para los que Punto de vista constituye una plataforma ideológico-cultural de discusión y difusión de ideas, y "ellos": los que rechazan ese planteo, en un espectro que va desde quienes festejan la muerte del socialismo, hasta los que no están dispuestos a abandonar o revisar críticamente posiciones ortodoxas.


Hay tres momentos importantes de la reflexión que funda el procesamiento de la producción narrativa argentina en Punto de vista:


1-En "Los dos ojos de Contorno" publicado en el número 13 (noviembre de 1981), Sarlo dice que Contorno no pudo leer a Borges, porque todo sistema de lectura "es a la vez una máquina para descubrir y una máquina para ocultar"; "la misma perspectiva teórico-poética que rescata una línea, desplaza hacia afuera o simplemente anula la presencia de otra". Algunas características de aquella perspectiva serían: "la ilusión de que el valor literario se origina en la experiencia, el convencimiento de que la literatura tiene una garantía en el lenguaje, pero se juega radicalmente en sus contenidos e ideas" Posiblemente el consenso creado por Contorno alrededor de estos presupuestos haya perdurado, también en la práctica narrativa, por lo menos hasta comienzos de los años setenta quizás, según la óptica, hasta los comienzos de los ochenta.


2-En su balance de la producción narrativa argentina durante la dictadura y sus relaciones con la historia, Sarlo dice que durante los años setenta se pasa "del sistema de la década  del sesenta, presidido por Cortázar y una lectura de Borges (lectura contenidista, si se me permite la expresión), al sistema dominado por Borges, y un Borges procesado en la teoría literaria, que tiene como centro al intertexto" (Literatura y política, VI:19, diciembre 1983). El modelo Cortázar, habría que pensarlo, quizás, como una mezcla que vincula una concepción de la literatura en la que rima una noción de verdad no construida ni relativa, anterior al lenguaje que se propone articularla -al modo de Contorno-, una relación, directa o indirecta, entre el compromiso político del escritor y su escritura, y un manejo dentro de las técnicas narrativas de la novela moderna. Ese sistema sería reemplazado por otro, organizado según una lectura de los textos de Borges centrada en el uso irreverente de los modelos, la cita desviante, el apócrifo; un sistema que concibe la dimensión simbólica de lo social como autónoma respecto de las instancias materiales, y que por lo tanto no busca en la praxis política del autor el momento subversivo, sino en su escritura. Punto de vista arma si máquina de lectura a partir de esa convicción.


3-Sarlo construye una relación que opone ese sistema literario al terrorismo de estado: "frente al monólogo practicado por el autoritarismo, aparece un modelo comunicativo que tiende a la perspectivización y el entramado de discursos". Lo que la nueva estética problematiza mediante esos recursos, es sobre todo la relación con el referente, afirmando "la cualidad convencional de toda representación"; la relación entre el orden de la representación y el orden de los hechos no es equívoca, hay ·diferentes regímenes de verdad literaria" Lo que esta concepción de la práctica textual propone, es que no hay, necesariamente, un original privilegiado, en el que estén depositados la verdad o el sentido -la coincidencia con el orden de lo real definido de una vez para siempre. Eso nos remite a la lectura que hace Piglia de la práctica paródica de Borges, que subvierte el orden de la legitimidad de los textos, y a la lectura que propone Sarlo de las orillas como lugar específico de enunciación de la literatura argentina. este procesamiento de los textos borgianos construye, entonces, una analogía entre la versión oficial autoritaria y única de los hechos por un lado, y por el otro esa otra autoridad, la de los originales de la cultura central, también únicos, que sólo admitirán la imitación o el plagio -modalidades desprestigiadas que cimentan la relación de los originales -, pero no la subversión de esos originales a través de la cita desviante, de lecturas oblicuas, irrespetuosas y desorganizadoras.


A partir de este sistema Punto de vista lee y procesa, desde 1978, la nueva narrativa argentina. La intención, en la época  de la dictadura, de hacer de la revista, ante la obturación de tantos canales de comunicación cultural, un espacio de circulación de textos, de ideas, de un saber que esta clausurado, había conducido a privilegiar la reseña de publicaciones argentina y extranjeras, el comentario sobre exposiciones de arte en el exterior y sobre cine al que el público argentino no tenia acceso, el reportaje a intelectuales argentinos residentes afuera del país (T. Halperin Donghi), latinoamericanos (A. Candido, A. Cornejo Polar, A. Rama) y europeos (R. Willimas, R,. Hoggart), y la presentación de textos inéditos de narradores y poetas argentino. Los criterios de selección eran bien amplios: "contra la censura, por la diferencia de opiniones y la controversia".


En el segundo tiempo las funciones y lo criterios de la revista cambian y van cambiando también las prioridades en la concesión de espacio. Por ejemplo se abandona a partir del número 21 (agosto de 1984) con alguna excepción, la presentación de textos inéditos, y la sección de reseña "Libros" desaparece definitivamente con el número 33 (setiembre-diciembre de 1988). En este segundo tiempo van afinándose y transformándose asimismo las definiciones del "nosotros" y el "ellos", de las inclusiones y las exclusiones, también en lo que se refiere a la producción y la crítica de la literatura actual.


El lugar de la literatura.


En su primer tiempo Punto de vista había rechazado la estética realista, cuyos productos, sobre el trasfondo de las reflexiones acerca de la relación entre el autoritarismo y técnicas de verosimilización, son denunciados como reaccionarios o por los menos regresivos. El ejemplo típico, que marca con continuidad ese rechazo, es Jorge Asís, por la relación que se da, por ejemplo, en Flores robadas en los jardines de Quilmes (1980) entre escritura verosimilzante, proyecto autoritario y bestsellerismo. Contra la "fascinación de lo inmediato", el "anclaje verista", las "desgastadas funciones testimoniales" se resalta la "dimensión simbólica"; frente a un manejo de la escritura "como sostén transparente de los hechos", se prefieren el humor y la ironía "para construir una distancia", las "operaciones de desterminación, "la eliminación de referentes políticos obvios".


Se valora la elaboración lingüística, el "ajuste de los medios expresivos" contra el "exceso de voces coloquiales y regionales" y los riesgos del pintorequismo. Pero se rechazan igualmente las exhibiciones formales, cierta sofisticación, la "complejidad aparente que resulta de manipular técnicas narrativas, aludiendo aquí no a la estética, claro, sino a los trasnochados epígonos de la narrativa del boom, cuyas técnicas han terminado por ser predecibles, digeribles y venderse bien.


En su segundo tiempo Punto de vista mantiene el rechazo de la estética realista, y pone el acento crítico en todo lo que puede leerse como sumisión o concesión a las normas del mercado, el facilismo, el bestsellerismo. los resultado más notorios de la "recuperación de la narración", dice Gramuglio aludiendo a ese fenómeno tan discutido, no solamente en Argentina, "además de revelarse estéticamente conservadores, tienen un indudable sello mercantil", desembocan en "la complacencia, el estereotipo y la repetición"


Para usar una fórmula con la que Sarlo se refiere a la revista Proa, Punto de vista no se propone organizar "un muestrario de lo publicado sino un sistema de lo nuevo". En ese sentido, es interesante el artículo de Gramuglio (XIII:39, diciembre 1990), en el que al comentar novelas recientes de Matilda Sánchez, Alan Pauls, Sergio Chejfec y Daniel Guebel, refelxionar acerca del valor de "lo nuevo" en la literatura para fundamentar sus elecciones y preferencias. Gramuglio distingue, apoyándose en Adorno y con ecos de Barthes, entre los textos que son nuevos según la lógica del mercado, productos que apelan a un lector consumidor y pasivo, y aquellos otros textos que requieren "paradógicamente, más  que la celebración inmediata, la sanción del tiempo bajo la forma de aquello nuevo que por su fuerza son capaces de provocar", es decir, los textos que producen textos nuevos, Frente y contra lo nuevo según la lógica (facilista) del mercado, lo nuevo según la lógica (experimental) de la modernidad.


Si Contorno había leído a Sartre, si la narrativa producida en el marco teórico de la revista de los hermano Viñas desde mediados de los años cincuenta había privilegiado la literatura comprometida y el realismo en sus diversas variantes, al filo de los ochenta Punto de vista leía a Adorno. Frente a las exigencias de un arte afirmativo, del compromiso abierto, de los textos que transportan un mensaje, que hablan de lo real y de la verdad, la lectura política de aquella otra literatura que, al negarse a entablar relaciones explícitas con la realidad puede resultar, por eso mismo, más corrosiva, independientemente de las intenciones del autor, o como dice Piglia respecto de Borges, contra la ideología misma del autor. Si Adorno escribía teniendo en cuenta el arte censurado por el fascismo, las experiencias de ruptura de las vanguardias históricas, en Buenos Aires y bajo la dictadura se trataba, para Punto de vista, de ver que modalidades socavaban, y cómo, desde la literatura, la definición autoritaria de lo real y de la verdad. A los intelectuales agrupados en la revista y decididos a "repensar la izquierda" Adorno les ofrecía un modelo de reflexión del hecho literario más aceptable que otros pensadores del marxismo.


A diez años de gobierno democrático, aunque no haya desaparecido el autoritarismo en la Argentina, ni la situación ni las preocupaciones, ni las modalidades de escritura son las mismas, pero en su estética de rechazo del realismo y de la industria cultural Punto de vista no ha cambiado su posición. El espectro de la narrativa ha cambiado, hay nuevos nombres y muchos textos nuevos. Y lo que se escribe ya no responde a lo que Sarlo llamara ·el sistema dominado por Borges". Mejor dicho: ya no pasan obligadamente por Borges tampoco los textos nuevos que puede procesar Punto de vista. El problema podría formularse quizá en los siguiente términos: el sistema dominado por Borges leído según el modelo del intertexto había permitido construir un lugar crítico, desde la izquierda, en la Argentina, para mirar las relaciones entre el poder y el saber, para criticarlas desde la literatura. En la medida en que ese sistema es desplazado, pareciera como si la máquina de lectura de Punto de vista ya no puede funcionar como había hechos hasta mediados de los ochenta.


Hay una reacción que, quizás a partir de la narrativa de César Aira, ha ido cristalizando en una "estética de la frivolidad": el ejercicio de la literatura como "gozosa inutilidad". Este fenómeno, verificable en un grupo importante de nuevos narradores, dispuestos, como aconsejaba Gombrowicz, a matar a Borges, estaría poniendo en evidencia el hecho de que el lugar de la literatura en la Argentina ya no está claro, y de que la literatura estaría perdiendo la función crítica que, más allá del compromiso abierto de los sesenta, también había marcado al "sistema dominado por Borges". Cuando Gramuglio se ocupa de Guebel, en "Genealogía de lo nuevo", lo sitúan, sintomáticamente, dentro de ese sistema, en la medida en que lo ve oponerse, como Borges, a la estética de la mímesis, aunque por otro camino. Es interesante comparar ambas aproximaciones a Guebel -si bien se ocupan de distintas novelas -porque Chejfec y Gramuglio construyen, desde diferentes perspectivas, objetos de lectura diferentes.


La industria cultura, los medios masivos, el best-seller no gozan, en la mejor tradición adorniana, del aprecio de Punto de vista. Al rechazar la literatura que hace concesiones al mercado Punto de vista asume una posición de crítica a los mecanismos del capitalismo, pero al mismo tiempo corre el riesgo de reducir los gustos y preferencias del público a mero producto de las manipulaciones del mercado. En otras palabras, hablar de mercado implica volver abstractos -o por lo menos pasivos- a los receptores concretos; el rechazo de la cultura de masas incluye necesariamente al público, y ese es el problema que desde la posición crítica de Punto de vista parece no tener solución.


Según Sarlo con cuestiones fundamentales para la reflexión de los intelectuales de la nueva izquierda situados en esa encrucijada: "la relación entre la cultura de los intelectuales y la de los sectores populares, sus sistema de préstamos e influencias, la inflexión que en ambos universos introducen los medios masivos, los problemas de la distribución de bienes culturales y de la desigualdad del acceso a sus redes e instituciones formales o informales. La construcción de esa relación entre sectores intelectuales y sectores populares, relación que, complicada ahora por la inflexión que provocan los medios, alentó durante muchos años la autorrepresentación del intelectual redentor, parece seguir siendo uno de los puntos claves, pero también débiles de la izquierda intelectual argentina.


En la Argentina de fines del siglo XX parece evidente que los intelectuales, localizados por tradición en el ámbito de lo letrado, están perdiendo terreno frente al avance de la industria cultural. Punto de vista se ha ido constituyendo, en su segundo tiempo, en un espacio de reflexión crítica sobre este proceso. La pregunta es, si no hay alternativas aparte del rechazo total de la cultura massmediática o su celebración acrítica y populista tal como la plantea Sarlo, La pregunta es, si los intelectuales no pueden organizar un lugar de discusión crítica a partir de una aceptación de las posibilidades democratizadoras que teóricamente, por los menos, ofrecen los medios masivos; si ese rechazo total no implica ceder espacios, en la medida en que la cultura massmediática constituye un canal de comunicación importante con las clases populares, tan centrales en la reflexión de los intelectuales de la izquierda.






Tomado de:
PAGNI, Andrea: "El lugar de literatura en la Argentina de fin de siglo. Reflexiones en torno a la revista cultural Punto de vista" En: KOHUT, K. (2006): Literaturas del Río de la Plata hoy. De las utopías al desencanto. Bs. As. Separata, pp. 185-197.


15 diciembre 2018

Gramsci en la "larga revolución" de Raymond Williams.





Gramsci en la “larga revolución”
 de Raymond Williams 


Álvaro Alonso Trigueros 



En su primer importante trabajo, Culture and Society (1958), Williams realiza un análisis del pensamiento social en la tradición inglesa. Su resonancia depende de cómo se entienda la cultura, concebida como las ideas e ideales de perfección extraídos del material de la vida social, dentro de un proceso de cambios de gran escala que incluyen la industria, la democracia, las artes y las diferentes clases sociales. En una sociedad dividida en clases, “cultura” aparece como opuesto a “negocio”, masificación urbana, e individualismo posesivo. Según su conclusión, Williams diagnosticó el ethos de servicio como derivado de una visión medieval, jerárquica, frente a la cual cabía proponer el ethos de la solidaridad, con raíces en los grandes logros de la cultura de "clase” de los trabajadores. La idea de una cultura común (donde “común” tiene por denotación la participación democrática plena e igualitaria, no la uniformidad homogeneizada) está basada en los enormes esfuerzos y la extraordinaria creatividad de millones de trabajadores hombres y mujeres organizados en colectivos dentro de las instituciones democráticas de las trade unions, las cooperativas y otras formas de autogobierno. 


Pero es en su obra principal, en lo que respecta a la fijación de sus ideas principales, The Long Revolution (1961), donde Williams realiza un ataque a la tradición liberal burguesa (desde Hobbes y Locke hasta Stuart Mill) con vistas a lograr una nueva teorización de la cultura. “Cultura” no es ya solamente una “completa forma de vida”, sino la diferenciada totalidad dinámica de las prácticas sociales en la historia. 


Desde este punto de vista, el arte o la literatura–al igual que hemos visto en Gramsci– no pueden ser privilegiadas o idealizadas, puesto que ellas son parte del proceso general que crea convenciones e instituciones, a través de las cuales los significados que son valorados por la comunidad son compartidos y activados. Williams propone una relacional y procesual visión de la cultura que, de nuevo en sintonía con el proyecto de Gramsci, rompe los confines y las barreras que separan la literatura, la cultura, la política y la vida cotidiana en general. Así, “empatiza” las conexiones, las disonancias, las negociaciones interactivas, desdoblando los conflictos y los cambios implicados en patrones de aprendizaje y comunicación: 


"Desde que nuestro modo de ver las cosas es literalmente nuestro modo de vivir, el proceso de comunicación es, de hecho, el proceso de vida en comunidad: el conjunto de significados compartidos y de actividades y propósitos comunes; la aparición, recepción y comparación de nuevos significados, liderando tensiones y logros de crecimiento y cambio. Si el arte es parte de la sociedad, no hay una sólida totalidad para la cual, fuera de ésta, puedan ser realizadas las cuestiones prioritariamente. El arte está ahí, como una actividad, junto a la producción, los políticos, el comercio, el crecimiento de las familias. Para estudiar las cuestiones adecuadamente nosotros debemos estudiarlas activamente, viendo todas las actividades como particulares y contemporáneas formas de energía humana" 


La concepción de la cultura como toda una constelación de actividades, formas en las que se dispone la energía humana, es crucial en este punto. La antinomia entre el sujeto y el objeto, o el dualismo que separa la conciencia del mundo externo, es decir, el drama de la metafísica y la teoría del conocimiento del pensamiento burgués que arranca con el racionalismo abstracto y el empirismo, encuentra en esta concepción de la cultura la mediación mediante la cual resolverla dialécticamente. En un trabajo posterior, The Sociology of Culture, Williams define la cultura “como el sistema significante a través del cual necesariamente un orden social es comunicado, reproducido, experienciado y explorado”. 


Cultura, entonces, no es solamente equivalente a arte de altura, artefactos insólitos o representaciones estereotipadas, sino que integra todo un complejo de expresiones articuladas y sus correspondientes matrices experienciales y de ricas y volátiles coyunturas que crean vasos comunicantes entre las polaridades. 


Williams se opone de manera estratégica al ethos individualista del capitalismo tardío, siguiendo una línea abierta por Gramsci en la reivindicación de una voluntad transindividual a partir de la reforma moral e intelectual. Y, al igual que Gramsci, entiende la cultura como una totalidad formada por “redes de relaciones”, un complejo en el que hay que desentrañar su modo de organización, sus patrones y soldaduras que revelan identidades y correspondencias insospechadas, a veces discontinuas, a veces dispersas. 


El énfasis puesto por Williams en los patrones y la organización de la cultura puede explicarse desde su discurso sobre la sociedad de la “libre empresa” (concebida como una colección de individuos monádicos con derechos naturales, etc.) y el correspondiente sistema de creencias centrado en el mercado, una crítica que remite al descubrimiento de la “reificación” realizado por Georg Lukács en su texto ya hoy clásico Historia y Conciencia de Clase (1923).


Al decir de Coll Blackwell, “la gran originalidad de la obra de Raymond Williams estriba en que abordó sus investigaciones desde una perspectiva marxista aunque culturalista, esto es, fue muy consciente de las implicaciones de la 'cultura' en los procesos históricos y de cambio social, sobre todo en las sociedades en las que las nuevas tecnologías pueden ser aplicadas para la manipulación por la industria cultural”. 


Lo que llama la atención es este fenómeno de poligénesis intelectual mediante el cual Williams desarrolla esa sensibilidad hacia el análisis cultural sin haber conocido las obras de Gramsci y de Benjamin hasta mediados de los años sesenta, momento en que introduce–como hemos visto conceptos gramscianos como el de “hegemonía”. En este sentido, llega a conclusiones muy parecidas a las de Gramsci, algo similar a lo ocurrido en el caso del historiador E. P. Thompson, quien llegó a encrucijadas similares a las del filólogo-político sardo a partir de los estudios de historia de la clase obrera británica. 


Puede hablarse, utilizando la fórmula acuñada por Manuel Sacristán, de marxistas de la subjetividad”, en oposición al “marxismo del teorema y de la objetividad” que tanto criticó el viejo Lukács, y Raymond Williams podría incluirse en dicho grupo, junto a Lukács, Korsch y Gramsci. El interés de éstos radica en haber introducido en el pensamiento marxista la centralidad de la conciencia, de la acción orientada por los valores, de la voluntad transformadora como eje del cambio histórico, en oposición tanto al optimismo metafísico como al fatalismo mecanicista-positivista que atribuía el cambio social a una serie de fuerzas ajenas a la voluntad consciente de los hombres e independientes de su praxis racionalmente fundamentada. 


El Williams que aquí nos interesa destacar es el que realiza un trabajo teórico centrado fundamentalmente en la organización de la cultura en su relación con el desarrollo de las fuerzas productivas–entre las que se incluyen los medios de producción cultural y también más tarde los de difusión informativa en sus análisis de la comunicación–, al que hay que añadir el pormenorizado análisis de algunas de las categorías del análisis cultural marxista. 


Williams, en sintonía con Gramsci, tiene un proyecto transformador de la sociedad, enraizado en la democratización de los procesos de producción cultural, que se apoya en premisas socialistas que se van a ir generando y enriqueciendo en el mismo proceso de investigación y lucha política. 


Una de estas premisas de las que parte Williams es que la cultura es una creación individual y colectiva de significados, de valores –morales y estéticos–, de concepciones del mundo, de modos de sentir y de actuar, incardinadas en un lenguaje –en un idioma–, enmarcada en instituciones sociales concretas y condicionada por unas circunstancias materiales determinadas. Así pues, la producción cultural es una manifestación espiritual condicionada por un sustento material, es una producción individual a la vez que el resultado de la interacción social de individuos históricamente constituidos. O lo que es lo mismo, que cuando hablamos de un artista o productor de cultura, hemos de hacerlo teniendo en cuenta su pertenencia a una clase social, habla un idioma concreto y es fruto de un modo de vivir, de pensar y de actuar propio de un lugar y una época. Por consiguiente, las producciones culturales y su manifestación solo pueden entenderse en este contexto. 


Lo que pretende demostrar Williams mediante el análisis histórico de la cultura –su mayor imbricación de raíz con Gramsci, sin duda– es que la producción cultural siempre ha estado estrechamente ligada a condicionantes materiales e institucionales que, inevitablemente, están directamente relacionados con el desarrollo concreto de las fuerzas productivas de la sociedad. 


Williams va a realizar este análisis histórico desde la crítica de la arraigada práctica de distinguir los medios de producción material de los medios de producción cultural, y propone definir dos áreas de análisis: en primer lugar, las relaciones entre estos medios materiales y las formas sociales en las que se utilizan y, en segundo lugar, las relaciones entre estos medios materiales y formas sociales y las formas artísticas específicas que constituyen una producción cultural manifiesta. 


Introduce dentro del análisis marxista también la producción cultural, desde el momento en que las creaciones culturales no son una manifestación espiritual sin más, sino que tienen un componente material, que está sometido al desarrollo de los modos y relaciones de producción; es decir, los modos en que se organiza la producción material de objetos adquiribles (bienes de cultura) y las relaciones que el productor mantiene con el detentador de los medios de producción, que puede coincidir, en el caso del artesano, ser un capitalista, o ser un mecenas, por ejemplo. 


Dicho con otras palabras, que los creadores, los artistas, a pesar de su individualidad, no pueden escapar de las relaciones socioeconómicas que engloban a todo el desarrollo histórico; y que en el desarrollo de la sociedad capitalista ha llevado a la progresiva expropiación de los medios de producción a los productores. Dicha expropiación fuerza a los productores en sentido amplio, ya sean intelectuales, científicos, artistas, etc., a entrar en relaciones alienadas de producción cada vez más dependientes de criterios mercantiles. Este fenómeno se da, en mayor o menor medida, en todos los campos de la producción cultural: las letras, el teatro, las artes plásticas, la música, el cine, etc., y su dependencia de las fuerzas económicas es directamente proporcional a los recursos que su práctica requiere.


Así pues, no es sólo el trabajo manual del tool making man el que sufre un proceso histórico de progresiva dependencia respecto de los bienes del capital, sino que ésta abarca también el trabajo intelectual y la labor de los intelectuales, como magistralmente puso de relieve E. Garin (1997) en lo que respecta al análisis de Gramsci. 


En un conocido ensayo de Stuart Hall, “Cultural Studies: Two Paradigms” (1980), Hall recoge la teoría de Williams sobre el “culturalismo”. Tanto Williams como E. P. Thompson, centraron su atención en la praxis humana a partir de la experiencia. En cambio, los estructuralistas direccionaron su atención hacia la ideología y las condiciones de determinación, la articulación de esferas autónomas en los campos sociales, en orden a elucidar la relación inmanente entre poder y conocimiento. Hall entonces va a definir culturalismo” como el análisis de Williams de “la producción (y también la reproducción) de significados y valores mediante formaciones sociales específicas, y su poner el foco en la centralidad del lenguaje y la comunicación como fuerzas sociales formativas, así como el conjunto de interacciones complejas entre las instituciones, las relaciones sociales y las convenciones formales”. 


Estas preocupaciones en Williams, según Stuart Hall, son manifiestas en The Long Revolution, Modern Tragedy, The English Novel from Dickens to Lawrence, Orwell, y otros textos de los sesenta y los primeros setenta. La rúbrica “culturalismo” puede resultar, sin embargo, inapropiada, por cuanto parcela, distorsiona y segrega. 


En un ensayo de 1976, Williams realiza una aproximación a su concepto de cultura que elaborará más en Marxism and Literature dentro de las coordenadas del materialismo histórico: 


Una teoría de la cultura como un proceso productivo social y material y unas prácticas específicas, de “artes, como usos sociales de modos materiales de producción (desde el lenguaje como “conciencia práctica” material, hasta las tecnologías específicas de la escritura y sus formas de manifestación a través de los sistemas de comunicación mecánicos y electrónicos) una teoría de las variaciones históricas de los procesos culturales, los cuales están necesariamente conectados (tienen que estar conectados) con una teoría social, histórica y política más general. 


En la evolución del concepto que Williams ofrece de “cultura” encontramos una temprana formulación en la que es asimilada a“una entera forma de vida, para desembocar en su concepción del culturalismo, al que puede imputársele un cierto empirismo radical. En la entrada de Keywords, en su edición de 1983, Williams discrimina entre los dos sentidos más usados de “experiencia": la experiencia pasada, como lecciones reflejadas, analizadas y evaluadas; y segundo, la experiencia presente como inmediata y auténtica fuente para todo razonamiento y análisis, en tanto que es plena y activa.


El Williams anterior a la mitad de los setenta se sitúa en una concepción de la cultura como una práctica social y material, no tanto basada en la cruda experiencia inmediata sino en el carácter dado de los procesos de producción que condicionan la completa fábrica de la sociedad. 


El conjunto de los procesos productivos constituye la social totalidad en movimiento, con una serie de determinaciones que son orquestadas por una variedad de circunstancias históricas. Los significados y los valores son producidos junto a y por formaciones sociales específicas, con el lenguaje y otros significados de comunicación como fuerzas formativas de primer orden. Es por tanto una compleja interacción de instituciones, formas, convenciones, y formaciones intelectuales en las cuales las cuestiones políticas y económicas están profundamente imbricadas. 


A partir del ensayo de 1973 “Base y Superestructura en la Teoría Cultural Marxista”, Williams se las va a ver con el poder, esto es, con la problemática de la determinación humana. En efecto, el mónadico sujeto burgués (con la ayuda adicional de la crítica de Lukács y Goldmann de la construcción de la conciencia del positivismo y el empirismo), es observado desde el análisis de la categoría de “sujeto” y “subjetividad”. Williams retomará poco después, en 1977, esta cuestión dentro del trabajo más general de reconstrucción del materialismo histórico que realiza en Marxismo y Literatura


Será en parte gracias a los trabajos de E. P. Thompson en los primeros años sesenta que Williams va a descubrir a Antonio Gramsci y la teoría de la hegemonía. En su reseña crítica de The Long Revolution, Thompson arguye que cada totalidad social está indefectiblemente invadida con el conflicto entre los opuestos modos de vida. Williams está en esto de acuerdo con Thompson. Pero a continuación, interpreta la “base” (en el esquema base/superestructura) de forma diferenciada: no es, para él, un estado uniforme ni un mecanismo tecnológico prefijado, sino más bien un complejo de actividades específicas y relaciones entre gentes reales, repleta de contradicciones y variaciones; en definitiva, un proceso de apertura-cierre dinámico, no estático. Williams tiene una concepción de las fuerzas vitales productivas (sus propias producciones y reproducciones a través de las relaciones sexuales, el trabajo, la comunicación, de gentes productoras de sí misma y de su historia) como básico, no superestructural o un mero epifenómeno. En una vía sin precedentes, Williams distinguió la producción capitalista de comodidades, del sentido general de “producción de vida y potencialidades humanas”. 


Criticando la idea abstracta de Lukács de “totalidad” como vacía de contenido y por consiguiente formalista, Williams redefine dicho concepto recogiendo la idea de un complejo diferenciado totalmente fundado en las intenciones sociales convergentes y divergentes, con el antagonismo de clase como nudo más saliente: 


Durante algún tiempo es verdad que toda sociedad es un complejo entero de semejantes prácticas, pero es también verdad que toda sociedad tiene una organización específica, una estructura específica, y que los principios de esta organización y estructura pueden ser vistos como directamente relacionados con tales intenciones sociales, intenciones sobre las cuales definimos la sociedad, intenciones que a lo largo de toda nuestra experiencia han sido la dirección de una clase particular


Esta intencionalidad es dada con más precisión cuando Williams se enfrenta a la teoría de Gramsci de la hegemonía tal y como quedó registrada en los Quaderni


Encontramos la expresión “hegemonía política”, introducida por Gramsci entre comillas para indicar su particular valor respecto a las acciones genéricas de “preeminencia” y “supremacía”, tomando en poco tiempo un espectro extremadamente amplio de significados en un ámbito de contextos que van desde la economía a la literatura, de la religión a la antropología, de la psicología a la lingüística. Se trataría de una serie de distinciones más metódicas que orgánicas, como aparece con toda claridad en la última aparición del término. Cada vez que aflora la cuestión de la lengua, dice entonces Gramsci, significa que se están planteando toda una serie de otros problemas: “la formación y el alargamiento de la clase dirigente, la necesidad de establecer relaciones más íntimas y seguras entre los grupos dirigentes y la masa popular-nacional, o sea, de reorganizar la hegemonía cultural. 


Gramsci hace uso del término hegemonía no sólo en relación con la cultura sino también en relación con la política, y así es frecuente la aparición de fórmulas tales como “hegemonía político-cultural, “político-intelectual” o “intelectual, moral y político”, siguiendo la idea gramsciana de que “la filosofía de la praxis concibe la realidad de las relaciones humanas de conciencia como elemento de `hegemonía´ política”.


El terreno en el que se despliega la “lucha por la hegemonía” es aquel de la sociedad civil, cuestión ésta desarrollada por Gramsci en las notas acerca de la relación entre estructura y sobreestructura. Gramsci distingue tres momentos: un primero ligado estrechamente a la estructura; un segundo dentro de “las relaciones de fuerza” políticas; y un tercero en las relaciones de fuerzas militares. Lo interesante aquí es la transformación que puede producirse en dicho desarrollo en el lugar que ocupan las clases subalternas: el grupo todavía subalterno puede salir “de la fase económico-corporativa para elevarse a la fase de hegemonía político-intelectual en la sociedad civil y convertirse en dominante en la sociedad política”. 


Frente a la asimilación que Gentile hace entre hegemonía y dictadura, como indistinguibles, donde la fuerza es consenso sin el otro, donde no se puede distinguir la sociedad política de la sociedad civil, donde existe solo el Estado y naturalmente el Estado-gobierno”, mera hipostación del régimen totalitario impuesto por el Partido fascista, Gramsci propone mostrar la diferencia entre tal Estado fascista y el comunista: como ha indicado Giuseppe Cospito citando una nota de Gramsci titulada Armas y religión, en la que trae al presente el pensamiento del gran pensador florentino Guicciardini, “la diferencia entre el totalitarismo fascista y el comunismo consiste entonces en que, mientras el primero tiende a reabsorber la sociedad civil al interior del Estado, reduciendo la hegemonía a la fuerza, en el segundo `el elemento Estado-coerción se puede imaginar extinguible a medida que se afirman elementos cada vez más conspicuos de sociedad regulada (o Estado ético o Estado civil)´”. Gramsci considera que en la doctrina del Estado-sociedad regulada, en la que el Estado será igual al Gobierno, de una fase coercitiva que tutelará el desarrollo de los elementos de la sociedad regulada en continuo incremento, y por lo tanto reduciendo gradualmente sus intervenciones autoritarias y coactivas. El componente económico no es, para Gramsci, el único escenario donde se manifiesta la lucha de clases:


En el desarrollo de una clase nacional, junto al proceso de su formación en el terreno económico, se debe tener en cuenta el desarrollo paralelo en el terreno ideológico, jurídico, religioso, intelectual, filosófico, etc. Pero todo movimiento de la tesis comporta el movimiento de la antítesis y, por consiguiente, una síntesis parcial y provisional”.


Ya desde los escritos juveniles, pero de manera muy clara en el primero de los cuadernos, Gramsci había descubierto un agente de suma importancia en este proceso, los intelectuales, donde aparece su interpretación del intelectual orgánico o vanguardia de la propia clase. El propio concepto de intelectual pasa a sufrir un alargamiento en sí mismo,  comprendiendo en su seno a los intelectuales profesionales, los industriales, los científicos, eclesiásticos, etc., hasta llegar a comprender, en una segunda escritura, que “todos los hombres somos intelectuales” si bien “no todos los hombres tienen en la sociedad la función de intelectuales”. 


Según Williams, la hegemonía hace referencia a un sistema central de prácticas, incluidos significados y valores sentidos como prácticas. Las reglas de la hegemonía se trasladan al ámbito de la realidad experimentada y vivida, dondequiera que se ejercite la efectiva dominación sobre nosotros. 


Es interesante comprobar la importancia que Williams otorga a este componente subjetivo que invoca a la necesaria toma de conciencia de que se está, en una situación dada, produciendo dicha dominación, dado que ello comporta una poderosa fuerza desveladora de los mecanismos de dominación y una permanente lucha contra el fetichismo del cual pueda estar revestida o disfrazada. En la particular visión de Williams, la hegemonía es el cuerpo completo de prácticas y expectativas; nuestras asignaciones de energía, nuestra común comprensión de la naturaleza del hombre y su mundo”. Esto significa que el concepto de hegemonía trasciende su papel heurístico para cobrar un papel eminentemente filosófico sin dejar de ser político en tanto que práctico.


Williams prefiere el concepto de “hegemonía” de Gramsci al de “totalidad” de Lukács dado que el primero incluye el hecho de la dominación y la subordinación a la vez que la tensión y la resistencia implicada en ella. La hegemonía serviría para integrar los tres niveles de cultura definidos por Williams en The Long Revolution: la cultura vivida de un tiempo y un lugar determinado, la cultura grabada (desde las manifestaciones artísticas hasta los actos más cotidianos), y la cultura de una tradición selectiva. La legitimidad o validez de cada tradición dependerá de cómo sea experienciada, esto es, integrada dentro de una cultura efectiva y dominante. Cada dominación depende, a su vez, de una serie de variados procesos de incorporación que van desde la educación hasta otros agentes a los que Althusser llamó “aparatos ideológicos del estado”, como ya vimos anteriormente. 


De este modo el concepto de hegemonía de Gramsci proporciona, según Williams, una herramienta de análisis más flexible para abordar la comprensión de la compleja interacción entre el aparato dominante y los correspondientes valores, significados, actitudes, etc., alternativos, a la vez que el proceso de transmisión e incorporación, así como los desplazamientos que se producen en los ámbitos de la educación, la familia, etc. Y, lo que es más importante, nos permite aprehender también las formas culturales y las prácticas emergentes opuestas, que buscan el cambio y la alternativa a un determinado ordenamiento social y político. 


Al analizar las dinámicas de los procesos de hegemonía, Williams reconoce la dificultad inherente a la idea de un proceso social constitutivo, desde el momento en el que sale a la luz su histórica variabilidad. La sociedad, entonces, es vista como un orden constituido por formas de significados y prácticas alternativas, ascendentes y oposicionales que va a clasificar como “dominante”, “residual” y “emergente” y que coexisten en determinadas coyunturas. 


¿Cuál va a ser la consecuencia ético-política de este mecanismo metodológico? Williams sugiere la siguiente línea de investigación: la hegemonía nos revela el grado hasta el cual llega una formación social dentro del completo abanico de prácticas y experiencias humanas. De esta forma nos estaría ofreciendo “un antídoto a la seducción de lo que Adorno llama industria cultural, así como una sublimación del cosmos de simulacros y simulaciones de Baudrillard: 

Ningún modo de producción, y por lo tanto ninguna sociedad dominante u orden social, y por lo tanto ninguna cultura dominante, agota en realidad el completo abanico de práctica humana, de energía humana, de intención humana.

La intencionalidad creativa, tan cara a Williams, junto a las posibilidades de elección en las dimensiones tanto particulares como colectivas, operan juntas en lo que llamó estructuras del sentir, una categoría heurística y analítica útil para medir la distancia entre lo actual y lo posible, dentro de los parámetros del materialismo cultural. 


Williams alcanza a evitar las reducciones de la estética formalista y sus variantes postmodernistas, insistiendo en “la restauración del entero proceso social y material, y de manera específica la producción cultural como un todo social y material”. Uno debería entonces no dejar de tener en mente la multiplicidad de las prácticas culturales que juegan un papel en todas las formaciones y tendencias intelectuales, los mecanismos e instituciones de recepción y distribución, los significados materiales de la producción cultural, el carácter social del lenguaje, y por último la “determinación”, histórica de todas estas diversas prácticas culturales. Aunque Williams llamó a este método analítico “semiótica radical”, rechaza la separación entre lo “social” y lo “estético” fundada en el postestructural fetichismo de la “textualidad” derivado de una cierta interpretación de Saussure. Ya en 1977 Williams presentó su propia orientación para el problema del lenguaje: 


Un sistema-de-signos es en sí mismo una estructura específica de relaciones sociales: internamente, por el hecho de que los signos dependían de –y eran formados en- las relaciones; externamente, por el hecho de que el sistema depende de –y está formado en- las instituciones que lo activan (y que por lo tanto son a la vez instituciones culturales, sociales y económicas); integralmente, por el hecho de que “un sistema de signos”, adecuadamente comprendido, es a la vez una tecnología cultural específica y una forma específica de conciencia práctica: los elementos aparentemente diversos que en realidad se hallan unificados en el proceso social material. 


Así, el lenguaje es solamente una de aquellas prácticas implicadas en la crisis de la sociedad del capitalismo tardío. Williams se opuso con firmeza tanto a las formulaciones mecánicas del “marxismo vulgar” (que reducían la cultura a una simple reflexión sobre las comodidades, la producción y el beneficio) como a los axiomas positivistas del funcionalismo-estructural. 


Williams nos devuelve a las ineluctables presiones y límites de la historia, a la naturaleza física, en orden a hallar la medida de la necesidad y sus determinaciones. Este punto de vista ilumina también las diferencias entre las clases hegemónicas y las clases subalternas. 


Desde Culture and Society (1958) a Communications (1962) y desde Television: Technology and Culture Form (1974) hasta The Country and the City (1973) y Writing and Society (1981), la cuestión planteada por Williams es inequívoca: la democratización de la cultura a través de la participación de las masas en las decisiones políticas y el acceso a la educación y a los recursos de la comunicación. Ya en su ensayo de 1958 “Culture is Ordinary”, como en The Long Revolution (1961), Williams destruye las razones a favor de una segmentación jerárquica de la cultura en alta, media y popular/de masas. Lo que es ordinario en relación con la cultura es su ubicuidad: todas las sociedades las enlazan, encontrando significados y direcciones comunes, creciendo mediante “un proceso activo de debate y enmienda bajo las presiones de la experiencia, el contacto y el descubrimiento”. 


Posteriormente, esta agenda democratizadora sería cuestionada por Stuart Hall, quien veía una posición en Williams etnocéntrica y nacionalista, si bien todo pueda deberse a un malentendido sobre el concepto de “cultura común”. En el ensayo de 1968 sobre este tema, Williams aprobaba la perspicaz afirmación marxista según la cual “en una sociedad dividida en clases la cultura tendría inevitablemente un contenido de clase y guardaría relación con la clase social; y en que, en la evolución histórica de una sociedad, una cultura cambiaría necesariamente conforme cambiaran las relaciones entre los seres humanos y las clases sociales”. 


Williams insiste en que la cultura no es propiedad o creación de una minoría privilegiada; los significados y valores comprendidos en una determinada forma de vida afloran desde la experiencia común y las actividades de todos. Pero la posibilidad de crear, articular y comunicar estos significados y valores está limitada por la propia naturaleza del sistema educativo, el control del trabajo y la propiedad privada de los medios de comunicación. La posible “comunidad de cultura” o la “auto-realización de la comunidad” estarían limitadas por las divisiones de clase de una sociedad dada. De lo que se trata, en primer lugar, es de desvelarlo. Y de esta forma se entiende que Williams proponga la idea de un elemento común de la cultura, “su carácter comunitario”, como una vía para criticar lo que porta y lo que esconde el ordenamiento de la sociedad capitalista, a saber, la división y fragmentación de una cultura que en realidad tenemos. Y Williams realiza una interesante distinción, al afirmar el hecho genérico –independiente de cualquier etapa histórica concreta-, de que existe en toda sociedad dada comunidad de cultura, y criticar al mismo tiempo a una sociedad concreta porque restringe, y en muchos aspectos impide activamente, que la comunidad se comprenda a sí misma. De este modo lo que comenzó siendo crítica cultural, acabó siendo crítica social y política –muy en sintonía con Gramsci:


La cultura común no es una generalización de lo que una minoría se propone y cree, sino fruto de una condición en la que el pueblo en su conjunto participe en la articulación de significados y valores, y en las consiguientes elecciones entre un significado u otro, entre un valor u otro. 


En esta visión de la sociedad es donde hay peligro de que la “cultura común” pueda devenir estandarización, uniformidad, nivelación por abajo, mediocridad, represión y conformismo, todos elementos que, en efecto, fueron instalándose en las modernas sociedades a partir de entonces. 


Williams propone transformar un sistema educativo que divide a las personas desde muy temprano en cultas –o lo que es lo mismo, emisores, comunicadores, y no cultas, o pasivos receptores de mensajes, para admitir la aportación y la recepción por parte de todos. Williams llegó a esta conclusión tras analizar concienzudamente las instituciones de los medios de comunicación y el efecto de la educación divisoria. Como antídoto o vía positiva de acción para el futuro propuso la revitalización de una cultura común como “democracia instruida y participativa”, cuyos valores servirían para llevar a cabo su peculiar visión de una democracia socialista. Pensando en esa sociedad del futuro, Williams finalizaba su ensayo diciendo: 

Sucede también que la idea de cultura común no consiste en modo alguno en una sociedad del consentimiento, de la mera conformidad. Una vez más, volvemos al énfasis que inicialmente hacíamos en la determinación común de los significados por parte de todas las personas, actuando unas veces de modo individual y otras en grupo, en un proceso que no tiene un fin particular y del que nunca se puede suponer que en algún momento se ha completado o concluido finalmente. En este proceso común, lo único incuestionable será mantener abiertos los canales y las instituciones de la comunicación de forma que todos puedan colaborar y recibir ayuda para hacerlo. Al hablar de cultura común, uno está hablando precisamente de ese proceso libre, contributivo y común de participación en la creación de significados y valores, tal como he tratado de definirlo.








Tomado de:
ALONSO TRIGUEROS, Alvaro (2014): "Antonio Gramsci en los estudios culturales de Raymond Williams" En Methaodos, Revista de ciencias sociales, nº 2. 


18 noviembre 2018

Espiral del silencio. Elisabeth Noelle-Neumann




Espiral del silencio


Elisabeth Noelle-Neumann



La opinión pública es, en esencia, un mecanismo que hace posible la cohesión y la integración de sociedades y grupos, de las que dependen la supervivencia de la comunidad y su capacidad de acción. Y aun cuando todavía no tenemos grandes conocimientos sobre la forma en que se produce este proceso desde el punto de vista antropológico o –en sentido más amplio– biológico, hay muchos indicios de que la investigación del cerebro humano nos proporcionará una pista importante. La clave estriba en que las personas, lo mismo que los animales, tienen un miedo innato al aislamiento. Me dicen los investigadores que ese temor al aislamiento se encuentra localizado en una zona determinada del cerebro humano, que hay lesiones que eliminan ese sentimiento y que con los animales sucede lo mismo. Este miedo orgánico al aislamiento hace que el hombre se esfuerce instintivamente en ser aceptado y querido por los demás, y en evitar la enemistad, el aislamiento y el ostracismo.


Hay otro aspecto de la naturaleza humana que debemos distinguir de este esfuerzo por integrarse en la sociedad, obtener su simpatía y evitar el aislamiento: la lucha por alcanzar una posición, prestigio, fama –que sirve de título a un capítulo de A Treatise on Human Nature, de David Hume, y como consecuencia, el miedo al desprecio. Estos dos aspectos de nuestra naturaleza social están relacionados entre sí, pero han de estudiarse por separado si queremos comprender el fenómeno en su conjunto. El temor al aislamiento se encuentra íntimamente relacionado con el deseo de seguridad y protección, mientras que la lucha por el prestigio y el miedo al desprecio responden mucho más a la necesidad de autoestima. Las encuestas realizadas demuestran que existe una estrecha relación entre confianza en sí mismo y vitalidad, como también entre confianza en sí mismo y buen humor. Nuestro objetivo es inculcar a nuestros hijos un sentido bien arraigado de confianza en sí mismos y esperamos que lo consigan a través de la educación.


Aun cuando existe una conexión entre la lucha por el prestigio y la necesidad de evitar el aislamiento, es importante distinguirlos cuando se discute el doble aspecto de la opinión pública, como es, por ejemplo, la relación entre opinión pública y autoridad por una parte, y entre opinión pública y cada uno de los miembros de la comunidad, por la otra. La opinión pública es un proceso de integración del que dependen también los gobernantes, o, como señaló David Hume, "El gobierno se basa únicamente en la opinión". No es signo de debilidad por parte del gobernante prestar una cuidadosa atención a la opinión pública. El prestigio es también un motivo importante y el "status" es un elemento necesario del gobierno. Por lo que a éste se refiere, ambos principios se encuentran estrechamente vinculados. La situación es muy diferente con respecto al doble aspecto de la opinión pública con que ha de encararse cada miembro de la sociedad; afecta a todos y cada uno de nosotros. De esta relación nos vamos a ocupar en adelante, puesto que nos incumbe a todos.


Donde quiera que la sociedad se sostiene por el consenso y los valores comunes, existe la amenaza del aislamiento. Al individuo que no actúa de acuerdo con esos valores, se le castiga con el aislamiento, se le retira el trato y se le hace el vacío. Existe también la amenaza de aislamiento cuando no hay acuerdo sobre los valores, es decir, cuando la sociedad, por una u otra razón, busca nuevas perspectivas y nuevos valores y encuentra muchos. En nuestros días, el término "cambio de valor" se emplea prácticamente todos los días. Es en este campo donde se producen los procesos más sorprendentes. Absolutamente todos los académicos y filósofos que nos han ayudado a comprender el carácter de la opinión pública, habían experimentado personalmente su poder como víctimas de una revolución o como herejes surgidos en un período de profundos cambios de valores, antes de llegar a una comprensión intelectual de la opinión pública.

Los sondeos de opinión demuestran que en aquellas zonas en las que los valores están cambiando, desde los aparentemente triviales como los que se refieren a la moda o la estética, a los más importantes, como los políticos y morales, en los que se basa la labor de gobierno, los miembros de la sociedad observan la comunidad con mucha atención. Incluso los más leves cambios de opinión se perciben colectivamente, esto es, los observan todos los grupos de la población casi al mismo tiempo. Hablamos de un sentido "cuasi-estadístico" inherente a nuestra naturaleza social. De las respuestas a nuestra encuesta sobre "cómo opina la mayor parte de la gente", se deduce que cuando una actitud importante relacionada con los valores experimenta una variación de sólo el dos o el tres por ciento, la población percibe el cambio y lo refleja aumentándolo a un diez o un quince por ciento. Ahora bien, ¿por qué la gente dedica esa inmensa cantidad de energía y presta tanta atención a la observación de su entorno social?


Nuestra tesis es que la gente intenta evitar el aislamiento en áreas controvertidas en las que hay valores en juego. En esas áreas se pone en marcha un proceso que he denominado la espiral del silencio. Aquellos que al observar su entorno social tienen la impresión de que sus opiniones y valores están adquiriendo más peso y consiguen cada vez más partidarios, se sienten fuertes. No tienen miedo al aislamiento, así que expresan sus opiniones en público, donde cualquiera puede escucharles aunque se trate de personas anónimas a las que dirigen la palabra seguros de sí mismos. Los que, por el contrario, piensan que sus opiniones pierden terreno, se hacen más cautelosos y se quedan callados, especialmente en situaciones difíciles en las que no están familiarizados con lo que piensan los demás, esto es, cuando se encuentran entre un público anónimo. Y el hecho de que un grupo exprese sus opiniones con seguridad y el otro permanezca en silencio, influye sobre la forma en que esta situación se presenta al público. El primero de los grupos aparenta tener más partidarios de los que realmente tiene, mientras que el otro da la sensación de tener menos de los que en verdad le corresponden. Esto, a su vez, induce a la gente a adherirse a la opinión que parece más sólida, mientras que los del otro bando se desaniman e incluso llegan a cambiar de opinión. Hasta que en un proceso con forma de espiral, uno de los bandos llega a dominar completamente la opinión pública, mientras que en el otro, sólo una minoría aislada deja oír su voz. Suponiendo que llegue a oírse.


El proceso de la espiral del silencio culmina en el silencio. Hay dos clases de silencio: en primer lugar, el que indica que la controversia ha terminado de una vez por todas, que es algo que pertenece al pasado. A medida que la sociedad continua su progreso, los valores que en otro tiempo fueron de extraordinaria importancia se ven desbordados por otros más modernos. Solamente queda un núcleo poco numeroso de personas irreductibles que mantienen vivos los viejos valores. La sociedad los aísla y los desprecia. 


Hay un segundo tipo de silencio que pone el punto final al proceso de la espiral. En este caso, el debate de la opinión pública no ha concluido realmente y sigue sin resolverse el conflicto entre los valores opuestos. Más bien continúa existiendo bajo la superficie. Pero el grupo vencedor en el proceso de la espiral del silencio impone un tabú al perdedor. La opinión ganadora no puede discutirse ni ser objeto de debate en público. Una vez que se declara tabú a un valor, – quedando, por tanto, rodeado de una muralla protectora– nadie puede expresar su desacuerdo sin arriesgarse a quedar excluido de la comunidad de gentes íntegras y bienpensantes. La oposición a un tabú de este tipo, sea a través de una idea, un argumento en contra o de un valor que no puede expresarse sin correr el peligro de un aislamiento total, indica que surge de nuevo un conflicto entre valores sociales.


Esto nos lleva a la siguiente definición de opinión pública: Opiniones y comportamientos en áreas cargadas de valores, que cada individuo puede expresar en público previendo una buena acogida. En otras palabras, las opiniones y modos de comportarse que pueden expresarse y exhibirse en público sin arriesgarse al aislamiento. El término "opinión" en "opinión pública" no hay que tomarlo al pie de la letra, esto es, como opiniones expresadas verbalmente; abarca también símbolos que representan actitudes o valores, como insignias, lemas, banderas, vestidos, peinados, marcas de automóvil, pegatinas y otras formas de opinión, como es, por ejemplo, la manera de comportarse en público. 


En tanto se mantengan en la esfera de lo privado, ni el pensamiento, ni la palabra, ni los actos influyen en la cohesión de la comunidad. Son importantes solamente cuando pueden ser vistos y oídos, cuando se expresan en público. El término "pública" de "opinión pública" no se refiere a un contenido político. La opinión pública se aplica a cualquier área en la que una opinión determinada puede conducir al aislamiento. Podemos, en cambio, expresarnos libremente sobre nuestro color favorito, puesto que esta opinión no puede dar lugar al aislamiento. La cuestión fundamental es si una opinión sobre determinado tema dará lugar o no al aislamiento. El término "pública" en "opinión pública" debe entenderse en el sentido de "apertura"; "coram publico", el público como tribunal, como juez ante el cual el individuo tiene que comportarse correctamente, si es que quiere evitar que le aíslen. 


Investigué el término "ojo público". Gunnar Schanno, estudiante de comunicaciones en Mainz, lo encontró en los escritos del filósofo inglés Edmund Burke (1729-1797). Así, en el siglo XVIII Burke recomendaba la adquisición de la siguiente virtud: someterse a la censura del ojo público en una etapa temprana de la vida. En el párrafo siguiente afirma que la observación anticipada de la opinión pública, o dicho en sus palabras, "observar pronto la opinión pública", es lo que define a un aristócrata. Conscientes ya del poder integrador de la opinión pública, encontramos descripciones de su actuación en todas partes. En la Biblia vemos cómo David embauca hábilmente a la opinión pública –tenemos una tesis sobre esto en Mainz–, o la frase "vox populi vox Dei" en Isaías. Lo encontramos también en los cuentos de hadas y en las leyendas.


Aparece en La Iliada y en las obras de Herodoto y Sófocles. El mismo concepto figura en los escritos del famoso obispo y hereje español Prisciliano: "opinionis publicae". Un hereje está excomulgado; y cuando consideramos el temor del individuo al aislamiento, podremos imaginar las enormes implicaciones de una excomunión. Carlomagno mantuvo correspondencia con su cuñado Alcuin sobre la interpretación de "vox populi vox dei". Montaigne, alcalde de Burdeos, fue víctima de la opinión pública en un momento extremadamente crítico del conflicto entre protestantes y católicos. Lo describe con astucia en un ensayo publicado en 1588, en el que emplea varias veces el término "opinion publique". No obstante, un amigo le advirtió que no parecía probable que se aceptasen esas extrañas expresiones. Tenía razón este amigo, ya que tuvieron que transcurrir 200 anos, hasta la Revolución francesa, para que el concepto de opinión pública se convirtiera en una palabra de uso corriente.


El concepto de opinión pública que sirve de base a la teoría de la espiral del silencio se contiene en el título del último capítulo de The Spiral of Silence (1993): "The Manifest and Latent Function of Public Opinion: A Summary". En este artículo afirmamos que las cincuenta definiciones citadas por Childs tienen su origen en sólo dos conceptos diferentes de opinión pública. Hay, además, unas cuantas definiciones de índole técnico-instrumental, toda vez que se equipara la opinión pública con los resultados de los sondeos de opinión, definidos como "la suma de las actitudes individuales halladas por los encuestadores". Prácticamente todas las definiciones reunidas por Childs están relacionadas con los dos conceptos siguientes:


1. La opinión pública como racionalidad. Es instrumental en la formación de opinión y en la toma de decisiones en una democracia.

2. La opinión pública como control social. Tiene como fin la promoción de la integración social y la garantía de un nivel suficiente de consenso que sirva de base para la adopción de acciones y decisiones.


Observé que esos dos conceptos podían diferenciarse de acuerdo con sus funciones, manifiestas o latentes, según la teoría del sociólogo americano Robert Merton, que describe ambas categorías en el primer capítulo de su obra Social Theory and Social Structur. Para Merton, el término "funciones manifiestas" define los factores de influencia y las consecuencias objetivas que contribuyen al ajuste del sistema, propuestos y reconocidos por los participantes. Las "funciones latentes" son, por lo tanto, las que no son ni propuestas ni reconocidas.


La función latente de la opinión pública, según Merton, no es ni propuesta ni reconocida, y de ahí que cueste tanto trabajo señalarla. La función latente de la opinión pública como control social tiene la misión de integrar la sociedad y asegurar un grado suficiente de cohesión en lo que atañe a valores y objetivos. Es difícil reconocerla, porque ni siquiera estamos seguros de la necesidad de esa integración y también porque los sociólogos la han abordado solamente desde un punto de vista abstracto, teórico y aún no ha sido objeto de una investigación empírica. No nos damos cuenta de la enorme presión que ejerce sobre todos los miembros de la sociedad, de la misma manera que no nos fijamos en la presión atmosférica, pero lo cierto es que es tremenda. El filósofo inglés John Locke, en su obra Essay Concerning Human Understanding publicada en 1690, afirma que la presión que ejercen las "leyes de opinión, reputación y moda" – término que emplea para referirse a la opinión pública – es tan grande que no hay uno entre diez mil que pueda resistirla.





En la XXV conferencia anual de la American Association for Public Opinion Research celebrada en 1970, durante la sesión titulada "Toward a Theory of Public Opinion", Brewster Smith, psicólogo de la Universidad de Chicago, afirmó que la investigación "no se había encarado con el problema de cómo se articulan las opiniones individuales para dar lugar a consecuencias sociales y políticas”. En otras palabras: aún no había respuesta a la pregunta de cómo la suma de opiniones individuales, determinada por la investigación de la opinión pública, se transforma en un poder poder político temible llamado "opinión pública", con todas sus consecuencias políticas y sociales. 


¿Hemos adelantado mucho desde que Brewster Smith planteó esta cuestión en 1970? No se ha podido encontrar respuesta a la pregunta de Smith porque ningún investigador buscaba una opinión pública capaz de ejercer presiones. El concepto racional de opinión pública no explica la presión que tiene que ejercer para que llegue a influir sobre el gobierno y los ciudadanos. El razonamiento es luminoso, estimulante e interesante, pero no es capaz de ejercer la clase de presión a la que –como diría John Locke– ni uno entre diez mil sería invulnerable.


La opinión pública no queda descrita por ese concepto racional y democrático según el cual las opiniones informadas de los ciudadanos responsables sirven de relación recíproca con el gobierno, sino que se trata de una cuestión de control social. Me habían nombrado profesora de investigación de periodismo y comunicaciones, y me encargaron el desarrollo de un instituto fundado recientemente. Mi lección inaugural sobre el tema "Public Opinion and Social Control" tenía influencias de John Locke y Edward Ross. 


Aquel mismo año de 1965 tuve otra experiencia significativa. Era año de elecciones, como sucede cada cuatro años, se elegiría a los miembros del Bundestag alemán.  Tres semanas antes de las elecciones, la intención de voto fue arrastrada por los pronósticos sobre el posible vencedor. Ganaron los cristiano-demócratas con una ventaja del 8,6% sobre los social-demócratas. Tardé más de seis años en hallar una explicación de la ausencia de un cambio en la intención de voto que se correspondiera con el constante aumento de las expectativas sobre el posible ganador de las elecciones. La solución se me ocurrió posiblemente por mi experiencia sobre desórdenes estudiantiles en mi capacidad de profesora de investigación de comunicaciones de la Universidad de Mainz durante aquellos años.


En el invierno de 1970/71 sólo pude terminar una de cada dos disertaciones. A pesar de eso, el número de estudiantes que querían oírlas en paz era mayor que el de los que interrumpían las clases en un intento de influir en el programa. Estaba claro que eran más los que querían oírme, y así me lo hacían saber los que venían a verme a mi despacho. Pero mientras el grupo de revoltosos desarrollaba una gran actividad llenando paredes, puertas, ventanas y coches de pintadas, pasquines y pegatinas contra mi persona, e interrumpiendo mis clases, el grupo de los que querían escuchar mis conferencias permanecía en silencio. Parecían tener cada vez más miedo a que al apoyarme a mí quedaran aislados de sus compañeros y perdieran simpatías. De esta manera se creó la falsa imagen pública de una masa de estudiantes unánimes en su protesta; lo cierto es que llegaron a ocupar el Instituto de Investigación de las Comunicaciones y permanecieron dentro durante una semana. 


El motivo de tanta lentitud en el desarrollo de la teoría es que en su origen, más que de un concepto teórico que habría de ensayarse después empíricamente, se trataba de un concepto basado en los confusos hallazgos de 1965 que requerían una explicación teórica. Incluso hoy, son muy pocas las teorías relacionadas con las ciencias sociales que se desarrollan de esta manera, aunque sí sucede con muchas otras de las ciencias naturales. En el futuro, con la realización de un número cada vez mayor de investigaciones empíricas en el campo de las ciencias sociales, se podrán desarrollar muchas más teorías de este tipo. Envié a Robert Merton un ensayo sobre los dos conceptos de opinión pública, interpretados como funciones manifiestas y latentes. Le escribí en el mes de julio pasado y me contestó en septiembre aprobando mi idea. Me envió también un nuevo artículo publicado en 1989, "Unanticipated Consequences and Kindred Sociological Ideas: A Personal Gloss". Me complació ver que durante más de sesenta anos – desde que en 1949 se publicó por primera vez Social Theory and Social Structure–, Merton ha venido estudiando la importante diferencia que existe entre las funciones manifiestas y las latentes.


Al comparar los dos conceptos distintos de opinión pública, hay que hacer hincapié en que se asientan sobre dos suposiciones completamente diferentes sobre la misión de la opinión pública. Como proceso racional, la opinión pública se centra en la participación democrática y en el intercambio de opiniones diversas sobre asuntos públicos, juntamente con la petición de que el gobierno considere esas ideas y la preocupación de que el proceso de formación de opinión pueda manipularse desde el poder estatal y el capital, a través de los medios de comunicación y de la tecnología moderna. 


La opinión pública, considerada como control de la sociedad, se centra en la obtención de un nivel suficiente de consenso sobre los valores y objetivos de la comunidad. De acuerdo con este concepto, el poder de la opinión pública es tan grande que no puede pasar inadvertido ni por el gobierno ni por los miembros de la sociedad. Este poder surge de la amenaza de aislamiento con que la sociedad amenaza a los individuos y gobiernos que desvían su camino, y del miedo al aislamiento inherente a la naturaleza social del hombre. 


Una de las diferencias más importantes que existen entre el concepto racional de opinión pública y el concepto de opinión pública como control social, llamado también "concepto dinámico socialpsicológico", estriba en la interpretación de la palabra "pública". Según el concepto demócratateórico de opinión pública como producto del raciocinio, "público" se considera de acuerdo con el contenido de los temas de opinión pública, que son los de contenido político. El concepto de opinión pública como control de la sociedad interpreta el término "público" en el sentido de "ojo público": "a la vista de todos", "visible a todos", "coram publico". El ojo público es el tribunal que enjuicia al gobierno y también a cada individuo. 


Los dos conceptos difieren también en la interpretación de la palabra "opinión". De acuerdo con el concepto demócrata-liberal consiste en primer lugar en una cuestión de opiniones y discusiones, mientras que el concepto de opinión pública como control de la sociedad tiene aplicaciones mucho más extensas –de hecho, todo lo que en forma visible exprese una opinión relacionada con los valores, que puede manifestarse directamente en forma de opiniones, pero también, indirectamente, en forma de insignias y emblemas, banderas, gestos, peinados, barbas, símbolos visibles y conductas que reflejan un tipo de moral.


Según la teoría de la espiral del silencio, el hecho de que alguien hable fuerte o se quede callado, por lo que respecta a la opinión pública depende de la observación de cuáles son las ideas sobre temas conflictivos que son bien recibidas y cuáles dan lugar al aislamiento, y en especial, qué bando es el que está cada vez más fuerte y cuál el que pierde puntos. La gente basa fundamentalmente sus conclusiones en las impresiones recibidas de los medios de comunicación. Por ejemplo, hasta qué punto se ocupan los medios de un asunto determinado (función de selección de temas) y qué hechos, argumentos y valoraciones entran en el proceso. 


En la lucha por la opinión pública, el silencio es un arma importante. Hay personas y acontecimientos de los que no se dice nada. Hay personas y hechos cuyos aspectos positivos no se mencionan, mientras se realzan los negativos. Tenemos incontables ejemplos de esta conducta informativa, derivados de encuestas y análisis de contenidos de los medios, que han de estudiarse conjuntamente.


Durante largo tiempo, la distinción entre información y opinión ha venido siendo un principio fundamental del periodismo, con el fin de evitar una influencia partidista por parte de los mass media, Pero ahora vemos que no son los artículos de opinión los que parecen tener mayor influencia sobre el público, sino la selección de noticias. ¿Qué es lo que se publica como noticia y qué es lo que no se publica? ¿Qué acontecimientos, personas y valoraciones se omiten y son, por tanto, objeto de un bloqueo informativo? Basándonos en los sondeos realizados, podemos demostrar que las ideas sobre el entorno –lo que es importante, lo que es bueno, lo que es peligroso, lo que va para arriba y lo que va para abajo– están influidas decisivamente  por las opiniones de los periodistas creadores de opinión y por el contenido de los medios igualmente creadores de opinión. Por lo que respecta a las cuestiones especialmente controvertidas, los sondeos demuestran que la gente que ve mucha televisión tiene una noción de los hechos y de las personas, y de su importancia, distinta a la de la gente que no ve apenas la televisión. Es lo que llamamos "doble clima de opinión” .


Los medios creadores de opinión influyen en que la gente hable o se quede callada, de dos maneras distintas:.


Primera. Las personas son más valientes para apoyar públicamente la opinión dominante en los medios creadores de opinión. Nadie teme el riesgo de aislamiento público si sostiene una opinión predominante en los medios, porque los medios son públicos, Esto es una realidad, independientemente de que una opinión sea compartida por la mayoría de la población o solamente por una pequeña minoría. La expresión "mayoría silenciosa" se viene empleando desde los primeros años de la década de los setenta. 


La mayoría silenciosa aparece cada vez que la mayor parte de la población adopta una postura y sabe que la mayoría comparte esa opinión, pero al mismo tiempo se da cuenta de que los medios están de la otra parte. Uno de los capítulos de la segunda edición alemana de The Spiral of Silence (1989) lleva por título "La mayoría silenciosa no contradice la espiral del silencio". Dondequiera que los medios creadores de opinión adoptan un punto de vista opuesto al de la mayoría de la población, la minoría se hace oír fuertemente y sin temor a sufrir ningún tipo de aislamiento, mientras la mayoría permanece en silencio. Lo cual demuestra claramente por qué no puede eliminarse el contenido de los medios como factor importante a la hora de ensayar la teoría de la espiral del silencio.


Existe otra razón por la que la gente que tiene a su favor a los medios habla fuerte en público. Se trata de la "función unificadora de los medios". Los medios proveen al público de palabras y razones. La idea que en los medios recibe un trato especial, puede expresarse muy fácilmente en una conversación, ya que muchas de las palabras, expresiones, razones y elementos retóricos, se obtienen de los medios. Me gustaría terminar con un tema que no he tocado apenas hasta ahora: la opinión pública en una dictadura. 


Muchos sociólogos, investigadores de la comunicación y graduados en ciencias políticas afirman que en una dictadura no hay opinión pública. Es cierto, si se considera la opinión pública solamente a la luz de su función manifiesta: como un discurso racional protagonizado por ciudadanos responsables e informados, cuyo objetivo es la formación de la opinión y la toma de decisiones en una democracia. La opinión pública en el sentido de "raisonnement" (raciocinio) no existe, de hecho, en una dictadura. Pero la opinión pública sí existe en su función latente: ¿qué piensa la mayoría?, ¿qué opiniones están en alza?, ¿cuáles están en descenso? incluso en una dictadura.


Los dictadores usurpan el elemento público; usurpan el tribunal integrado por el público, el ojo del público, que en una sociedad libre juzga tanto al gobierno como a los miembros de la sociedad, otorgando su aprobación o su rechazo, y estableciendo reputaciones. Controlan al público imponiendo la censura a los medios y controlando cualquier conducta en público que exprese una opinión, tanto si es para aprobar como si es para protestar. A los gobernantes de un país totalitario les gustaría controlar todos los lugares públicos; cafés y restaurantes, por ejemplo. Esto explica por qué los ciudadanos de la Unión Soviética tenían que beberse su cerveza en un quiosco, por mucho frío que hiciera, en vez de hacerlo en un lugar cerrado.